La mujer en la sociedad inca

La mujer en la sociedad inca
En general, el papel de la mujer inca aparece disperso e inserto en los aspectos generales de la sociedad (jornada cotidiana, agricultura, arte, etc.); en realidad la historiografía ha sobrevalorado el papel de las instituciones incas, sobre todo en aspectos como el de la mujer. En el mundo de las culturas prehispánicas, qué duda cabe, el Imperio Inca, ocupó un sitial preponderante, la razón, tal vez no sea por la fortaleza del imperio, su capacidad de organización, la grandeza de sus obras públicas, sino el aspecto mítico de sus orígenes. ¿Quiénes fueron los Incas?, es una de las frecuentes preguntas que la historia no ha podido responder puntualmente. La razón está en que este imperio fue ágrafo y por tal motivo, no existen documentos escritos y por tanto los estudios parten de documentos indirectos o por la tradición oral, no siempre cierta y quizá manipulada ya sea por intereses o por simplemente el tiempo transcurrido. La documentación escrita, corresponde a los primeros cronistas españoles de la conquista y todos los estudios posteriores, se basan en ellos. Este aspecto ya lo hemos analizado al tocar los orígenes del imperio y las leyendas al respecto (Leyendas sobre el origen del Imperio Inca).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • La mujer en la sociedad inca — Saltar a navegación, búsqueda En general, el papel de la mujer inca aparece disperso e inserto en los aspectos generales de la sociedad (jornada cotidiana, agricultura, arte, etc.); en realidad la historiografía ha sobrevalorado el papel de las… …   Wikipedia Español

  • La religión en la sociedad inca — En el análisis de la sociedad inca se encuentran indicios claros de que la religión y la superstición estaban constantemente presentes en todos los ámbitos del quehacer inca. Indudablemente, la religión y la leyenda con connotaciones religiosas… …   Enciclopedia Universal

  • Inca — Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Cuadro cuzqueño del siglo XVII con los linajes incas mencionados por las crónicas coloniales y su relación con las panacas reales del Cuzco, que esconden tras de sí una compleja… …   Wikipedia Español

  • Imperio inca — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Tawantinsuyu Imperio inca …   Wikipedia Español

  • Expansión del Imperio Inca — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Imperio Inca Expansión del Imperio Inca (desde 1438 d.C. hasta 1525 d.C.) Luego de la fundación del Imperio Inca por parte de Manco Cápac y durante esos cien años de expansión y consolidación …   Wikipedia Español

  • Coya (Inca) — Saltar a navegación, búsqueda Martín García de Loyola y su esposa, la princesa inca Beatriz Clara Coya. Coya es el título de nobleza reservado entre los antiguos incas, para distinguir a las mujeres miembros de familia imperial como la esposa del …   Wikipedia Español

  • Imperio incaico — Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Tawantin Suyu Imperio incaico …   Wikipedia Español

  • Antropología del parentesco — Saltar a navegación, búsqueda Uno de los aportes de la antropología del parentesco radica en haber puesto sobre la mesa el hecho de que los lazos de parentesco son un producto cultural que no necesariamente pasa por la consanguinidad. En la… …   Wikipedia Español

  • Ruth Shady — Saltar a navegación, búsqueda Ruth Shady Nombre …   Wikipedia Español

  • Mapuches — «Araucano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Arauca. Mapuches Matrimonio mapuche circa 1890. Ubi …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”